jueves, 22 de mayo de 2008

Equipamiento de almacenes EASY


Una de las empresas más exitosas dentro del ámbito del hogar y construcción es la reconocida cadena Easy, nacida en Argentina el año 1993, llegando a nuestro país inmediatamente un año mas tarde, convirtiéndose así en una de las empresas más reconocidas dentro de su rubro, destacándose por brindar soluciones y servicios a sus clientes.
Como todos sabemos una de las claves dentro de las empresas exitosas es tener los bienes y servicios correctos, en el lugar y momento adecuados, en las cantidades y condiciones adecuadas, principales aspectos logísticos, los cuales se llevan a cabo cumpliendo con la correcta ejecución de sus 13 actividades, como los son, el servicio al cliente, manejo de stock de inventarios, manejo de almacenamiento, manejo de la transportación, etc.

En el siguiente informe veremos de que manera Easy lleva a cabo e implementa una de las armas estratégicas, como lo es la logística, dentro de sus centros de distribución la tienda ubicada en Francisco Bilbao con 4° centenario comuna de Las Condes, fijándonos en puntos como lo son:
· Diseño de almacén.
· Aspecto de almacenamiento.
· Servicios prestados para satisfacer las necesidades de sus clientes.
· Equipamiento usado.
· Etc.


Historia de EASY.


Como mencionamos anteriormente EASY surgió en Argentina el año 1993, llegando a Chile un año más tarde, ofreciendo servicios y productos de construcción, remodelación y equipamiento de casa y jardín.
En el año 2000 comenzó una expansión silenciosa a lo largo de Chile.
En el año 2002 comenzó la expansión oficial dentro de nuestro país, con la adquisición de la cadena Proterra con 6 tiendas desde Curicó a Osorno. Por otro lado en Argentina adquirieron la importante cadena HomeDepot, con lo que Easy comenzó un importante liderazgo en Latinoamérica.

Ubicación


Cada tienda EASY está ubicada estratégicamente en base al público al cual quiere llegar. En la que nos enfocaremos se encuentra en Av. Francisco Bilbao 8750, Portal La Reina.

Una de las ventajas que podemos destacar de la ubicación es que al estar ubicada geográficamente en una avenida facilita el acceso de la gente, logrando acudir a ella tanto en vehículo, como en locomoción colectiva (estación de metro Francisco Bilbao, bus D08).

Otra de las ventajas es el tipo de público al cual está enfocada la tienda, evaluando la condición socioeconómica del sector, llegando a clientes que están dispuestos y en condiciones de pagar por los servicios ofrecidos por EASY.

Por otro lado al encontrarse en un shopping center, compartiendo ubicación con supermercado jumbo, tienda la Polar, farmacia SalcoBrand, lavandería, tabaquería etc. Obliga a la gente a fijarse en la tienda, aunque no requiera ningún servicio específico de ella, recurriendo, en algunos casos, sólo por haber llamado la atención.

Otra ventaja con la que cuenta esta tienda al estar ubicada en un Shopping center es la disposición de estacionamientos, la cual se compone de 4 niveles con 350 posiciones cada uno y estacionamientos exteriores con una capacidad de 92 posiciones, otorgando comodidad y seguridad a los clientes al estar resguardado por una empresa de seguridad. Por otro lado facilita a EASY a contar con un número ilimitado ellos y su disponibilidad, satisfaciendo aun más las necesidades de los clientes.

Almacén





La tienda EASY cuenta con una superficie de aprox. 15000 m2 divididos en secciones como: patio de Construcción, ferretería, iluminación, baño y cocinas, etc. Los cuales están dentro de un almacén. EASY no es una tienda común, sino que es un almacén abierto al publico, por lo tanto tiene los mismos implementos de éste como por ejemplo tipos de racks, tipo de almacenaje etc. A continuación daremos a conocer las estructuras de este almacén.

Tipos de piso

Los pisos de EASY están divididos en:

Piso del interior de la tienda: Es el mas concurrido por los clientes por lo que debe estar en un buen estado, para la construcción de éste utilizan concreto con aditivo sika (pinturas sellantes), llamado hormigón armado. La mantención de éste se hace periódicamente con este aditivo sellante y con una limpieza diaria para mantener su brillo.


Piso patio constructor: Se compone de la misma forma que el piso del interior de la tienda, lleva

el mismo nombre, su diferencia está en la mantencion que tiene, viéndose este claramente mas deteriorado por el alto tráfico de camiones y por ser uno de las secciones en la cual los clientes ingresan con sus vehículos. En este sección, por la variedad de los materiales que encontramos en ella (planchas de zinc, perfiles de fierro, sacos de cemento etc.) la concurrencia de grúas, camiones, vehículos particulares, etc. van dañando seriamente la calidad del piso.


Piso de Jardín: Al encontrarse al aire libre y por la variedad de los productos (plantas, flores, pastelones, piletas, productos de mascotas, etc.) su piso es de diferente composición que los anteriores. Está formado por acroqueto pulido europeo de color gris y rojo, especifico para jardines, lo que permite otorgarle el ambiente al sector específico.


Piso de Centro de Proyectos: Uno de los servicios que presta EASY es el centro de proyectos (en donde hacen diseños de cocina, baños etc.), se encuentra en el centro de la tienda, organizado en forma de oficina encontrándose cada asesor con su propio modulo. Al tener una relación de asesoramiento directa con el cliente que requiere mas tiempo es necesario brindarle un ambiente mas acogedor, por lo que esta sección cuenta con piso flotante.
FOTOS: Pisos:1, Interior de la tienda. 2, patio constructor. 3, jardín. 4 centro de proyectos.

Pasillos




El almacén consta de tres pasillos en forma horizontal (centrales) que se subdividen en pasillos verticales (alrededor de 50), estos mismos pasillos contienen productos ordenados por secciones, por ejemplo: baño a la cual le corresponden 4 pasillos, desde el número 28 al 31; iluminación le corresponden 4 pasillos del numero 11b al 14b. Cada pasillo pertenece a una sección y están enumerados según a la que corresponden por carteles de alrededor de un metro, de color rojo con blanco, bastante llamativos. Su función es facilitar la orientación de los productos tanto para los trabajadores de EASY, como para los propios clientes.

Amplitud de pasillos

La medida de los pasillos están dadas por el radio de giro que tienen las grúas (las que transitan en medio de estos) y por el tipo de producto almacenado en el. El pasillo mas angosto es de 1.20 metros, 1.50 metros, 1.80 metros, 1.90, 2.10 metros y el mas ancho de 2.70. Los pasillos más angostos se deben a que los productos son manejados manualmente y no con grúa. Los pasillos más anchos se deben al tipo de producto que es almacenado como por ejemplo el pasillo de las ventanas, en donde se encuentran las muestras armadas de éstas.
FOTOS: 1, pasillo central. 2 pasillo ancho. 3, pasillo angosto.


Los principales medios de almacenamiento implementados en EASY son los racks. Existen 3 tipos de racks en donde se encuentran todos los productos y variedades que ofrece esta tienda. Uno de los aspectos importantes y lo que explica de el porque hemos mencionado que EASY es un almacén abierto al publico es el hecho de que no cuentan con un almacenamiento externo a los embalajes primarios, sino que se encuentran los embalajes tanto primario (unidad de consumo), secundario (cajas o bines) y terciarios (pallets) abiertos al publico y éstos almacenados a mas de 2 metros de altura. Los productos de alto valor o mas propensos a robo, tambien se almacenan a mas de 2mts de altura, pero cumplen con la condición de estar resguardados en una jaula, llamada jaula de valores, a la cual sólo una persona tienen acceso a ella. Cada jaula está cerrada con candado como medida de seguridad. Alguno de los productos que EASY resguarda dentro de éstas son: pilas, cd, celulares, video porteros, tipos de riego, bencina, codos de cobre, aparatos eléctricos, play station etc.
FOTOS 1, Almacenamiento en altura. 2, Jaula de valor.



Como mencionamos anteriormente hay tres tipos de racks utilizados en esta tienda.
Racks selectivos: Son los más utilizados dentro de la tienda, debido al alto flujo que tienen los productos almacenados, permiten la gran cantidad de pasillos de la tienda, para que el cliente tenga acceso a todos los productos. También se usan para ítems de gran rotación, como lo son en compran directas como EASY. Su altura fluctúa entre 3, 4, 6 y 8 metros dependiendo del tamaño del producto almacenado, en donde sobre los 2 metros se almacenan unidades de embalaje terciarias como lo son los pallets. Son de color blanco y están hechos de fierro

Racks compactos: Son utilizados en el patio constructor, en la sección de perfilaría en donde se encuentran almacenados los distintos tipos de tubos de cañería, perfiles de fierro, etc. Se usan para productos de baja rotación o con formas alargadas, la ventaja de utilizar este tipo de racks es su ahorro en los pasillos y la variedad de los ítems que se pueden almacenar. Son de color negro y mide aprox. 3 metros de altura, cada sección es de 2.30m que en total suman 12.30mts de ancho y su profundidad es de 6mts.

Racks cantilever: Sirven para almacenar productos largos con tamaño y formas heterogéneas, están formados por brazos o vigas que se regulan en altura, este tipo de racks lo podemos apreciar en la tienda en el sector de alfombras, y de cables, también en jardinería y en el patio del constructor, para almacenar planchas de Zinc, pino oregón, tablas y tablones de madera etc. Son de fierro de color blanco y con alturas variables entre 6 metros y 8 metros.
FOTOS: 1, Racks selectivo. 2, racks compacto. 3 racks cantilever.

Cabeceras de Góndola.




Se le denomina góndolas a los exhibidores en donde se encuentran los productos. En las cabeceras de Góndola, que están ubicadas en frontis del pasillo, se ubican los productos que:
Son mas vendibles (tienen mayor demanda)
Están en ofertas
Los que se requiere su venta urgente (caso de vencimiento etc)
Son los primeros productos que llaman la atención al estar más a la vista que los demás y se hacen más tentables frente a los clientes. EASY usa de cabecera de góndola los racks y los bines o canastos, en donde el cliente tendrá mayor acceso. Los racks de cabeceras de góndolas miden aprox. 3mts. de altura por 2mts de ancho. Los canastos miden aprox. 1.00mt de ancho, 80cm. de alto y 75cm. de profundidad, mientras que los bins miden aprox. 1.00 de ancho, 1.00 de
largo y 74cm de alto, tanto los canastos como los bins tienen la opción de llevar ruedas, lo que aumentaría su altura en aprox. 15 cm.
FOTOS: 1, Racks de cabecera. 2, canasto de cabecera. 3, bins de cabecera.

Pallets.



Plataforma de madera que sirve para colocar o embalar productos, se llama pallet tanto a la base de madera, como a los productos que van sobre él. Es una unidad de carga que se puede manejar como una unidad única. Debido a que EASY no tiene almacenamiento interno los pallets están a la vista de los clientes a mas de dos metro de altura ubicados sobre los racks, no manejan los productos sólo en unidades de consumo, sino que también en unidades terciarias, al no requerir mayor manejamiento.
EASY utiliza los pallets de tipo ISO2, que poseen dimensiones de 1.00 por 1.20 y también los pallets de tipo Europallet que posee dimensiones de 0.80 por 1.20 reconocidos por los trabajadores de EASY como “pallet chico” y “pallet grande”. También son ocupados en las cabeceras de góndolas y pasillos centrales para exhibir productos tipo bins o canastos. Otras de las especificaciones que encontramos fue en el patio del constructor en donde los pallets de cemento tienen la característica de poseer más madera en su plataforma para no dejar recovecos y tener un eficaz traslado del pallet.
FOTOS: 1,Bases de madera. 2, unidades de carga

Embalaje.





Un aspecto importante en la confección de un pallet es el espacio que puede llegar a ocupar un producto, mientras más productos pueda agrupar en un pallet como unidad de medida, menos dinero se invierte en transporte y almacenaje. Tomemos un importante ejemplo, tomando en cuenta una silla de escritorio y las dimensiones que tiene al estar armada, que son alrededor de 60cm de largo, 52cm de ancho y 1.00 de altura prácticamente ocuparía el 50% del pallet, en cambio con su correcto embalaje y desarmada puede llegar a medir 32cm de ancho, 53cm de largo y 54cm de altura aumentando considerablemente la capacidad de una pallet y lo que es muy importante la capacidad de almacenamiento, el espacio en resumen ahorro total en gastos. Por lo que pudimos notar en EASY toman en bastante consideración el ahorro de espacio y disminución de costos, lo que se puede ver claramente en el sector de muebles, en donde existe un sector específico de muebles armados, para que el cliente pueda ver dimensiones y detalles en donde se encuentran una muestra de cada variedad que disponen, mientras que en el pasillo continuo se almacenan todo el stock de muebles pero en su embalaje correcto, es decir desarmado y disminuyendo espacios considerablemente.
FOTOS: 1, muebles armados. 2, pasillo d muebles embalados. 3, silla. 4, silla embalada.

miércoles, 21 de mayo de 2008

Medios de transporte interno de materiales





Uno de los puntos importantes sobre el equipamiento de un almacén son los medios de transporte que son ocupados internamente en la manipulación de mercadería, productos etc. Estos tienen una misión, el optimizar el funcionamiento dentro de todas las gestiones que se deben llevar a cabo como por ejemplo en la descarga de camiones, el almacenaje en racks etc. Para cada función se debe utilizar un equipo en específico, pero lo más importante es saber elegir dentro de la gran gama de opciones que se tiene al adquirir un medio de transporte interno. Dentro del almacén en estudio nos encontramos con una variedad de maquinaria e implementos, las que a continuación veremos una por una.
EASY cuenta con:
Apiladores: EASY cuenta con 8 apiladores los cuales tienen la función de apilar productos en racks y transportar a corta distancia. Cuentan con apiladores pedestre de marca Jungheinrich con una capacidad de carga de 1.000 a 1.600 Kg. Y una capacidad de elevación de 5.35mts de altura. Posee ruedas planas para interiores.


1 Carretilla eléctrica apiladora de mástil retráctil ETV 320 Jungheinrich tiene una capacidad de carga de 2.000 a 2.500Kg .y una elevación de hasta 12mts, posee traslación, elevación y dirección y un radio de giro de 2mts.Todos los elementos de mando se encuentran dentro del campo visual del conductor. Su altura es de 2.00mts (sin subir mástil) y de largo incluidos los tenedores posee aprox. 1.50mts. Opcionalmente posee inclinación del mástil o inclinación de las horquillas. Al ser eléctrica permite su uso al interior de la tienda. Posee ruedas planas equipadas sólo para interiores, pisos lisos y parejos.


Transpaletas: EASY posee 8 transpaletas manuales de diversas marcas como Jungheinrich, traktor, etc. Tiene una capacidad de carga entre 2000 a 2500 aproximadamente. Se utiliza al interior de la tienda EASY, para transportar pallets, pero no para apilarlos, es de carácter manual, por lo que tiene que ser tirada por una persona desde su manilla. Tiene una altura de aprox. 1.00 y 1.50 de largo.


Grúa Horquilla: Posee 2 grúas horquillas a gas, por lo tanto son destinadas para el exterior de la tienda, teniendo como misión transportar y apilar pallets recibidos o para las muestras que se encuentran en las afueras de la tienda. Su capacidad de carga es de 3.000 Kg. y la capacidad de altura es de 3,5mts. La marca ocupada por la empresa es Hyster, pero al descomponerse la empresa externa de servicio técnico les presta temporalmente una grúa como reposición de marca Yale, con las mismas capacidades.


Carro de mano para carga pesada: Poseen alrededor de 10 carros de carga pesada, con dimensiones de 1.20 de largo por 50cm de ancho lo que permite en translado, tanto de cargueros, como para clientes, de productos con mas peso del normal y de dimensiones mas alargadas, como por ejemplo madera. Por lo que pudimos observar tienen alrededor de 5 carros en funcionamiento y los demás se encuentran en pésimas condiciones.


Carritos de empuje: Son de uso exclusivo para los clientes, permite que éstos lleven sus productos de manera cómoda y permitiendo que el cliente recorra toda la tienda de manera cómoda. El uso de este tipo de carros en ésta tienda se hace de carácter muy útil, ya que la mayoría de los productos ofrecidos por EASY no son fáciles ni cómodos de manipular. Cuentan con alrededor de 125 carros disponibles para los clientes.


Es importante decir que EASY no brinda mantención periódica a sus equipos de transporte, sólo lo hace una vez que el equipo presenta falla, recurriendo al servicio técnico de cada marca. Por ejemplo cuando las grúas horquillas presentan fallas técnicas se llama al servicio técnico para repararlas de marca Hyster, prestándole éstos mismos grúas propias de marca Yale para continuar con el debido funcionamiento del local, hasta que la reparación esté echa.

FOTOS: de derecha a izquierda,1, Apilador léctrico. 2, Carretilla eléctrica apiladora de mástil retráctil ETV 320. 3, Carro de mano para carga pesada. 4, Grúa Horquilla

Inventario y Abastecimiento.

La capacidad de inventario ideal de EASY es de 4000 productos, lo que serviría para satisfacer las necesidades que tienen los clientes. Esta tienda se caracteriza por tener lo que los clientes necesitan, y una gran variedad de stock frente a cada tipo de producto. Cada producto está reconocido en las estanterías (racks) por un sticker en donde indica el numero de stock para que el cliente pueda reconocer fácilmente su precio e indicacion, facilitando la autoatencion. Cada producto que se encuentra en vitrina se encuentra embalado justo bajo de éste y reconocido por el sticker que indica el número de stock por lo tanto el tipo de producto.
El sistema de inventario para llevar el conteo de cada item tiene distintos métodos.
Si la marca del producto tiene promotores o expertos propios que se presentan sólo durante los fines de semana, éstos llevan un conteo semanal manual de lo que se ha vendido en su área, llevando la información de demanda directamente a la marca, lo que permitiría una mejor gestión en la reposición de éstos productos, lo que no quiere decir que los trabajadores de EASY no tengan acceso a vender dicho producto.
Internamente en EASY los trabajadores deben hacer un inventario cíclico de su área para poder notar si existieran perdidas cada 15 días, éstos también deben ser tomados manualmente.
Por otro lado una vez al mes se hace un inventario por producto específico (todas las marcas), elegido al azar. (información de los trabajadores de EASY, no sabemos si es realmente al azar o es una decisión táctica de superiores)
Por último se hace un inventario general de toda la tienda una vez al año, el cual es requerido obligatoriamente por servicio de impuestos internos. Está a cargo de una empresa externa, la cual lo efectúa mediante scanner portátiles de tipo pistola. Este inventario debe ejecutarse un día en el cual esté la tienda totalmente cerrada al público, como por ejemplo un feriado obligatorio. (tomando en cuenta que EASY funciona de lunes a domingo, incluido días festivos, manteniendo su horario habitual de atención).

Zona de recepción y distrubución.





Es una de las zonas que todo almacén debe implementar correctamente para la carga y descarga de productos que lleguen o salgan de éste. Se encuentra fuera de la vista del público para no interrumpir las gestiones adecuadas del local y que pueda seguir su normal funcionamiento, además como medida de seguridad al manipular materiales de alto peso. La localización de éste, en donde llegan los proveedores de EASY, se encuentra por la calle 4ª Centenario que corresponde a la parte trasera del local. En éste sector los proveedores abastecen a EASY con sus productos, los cuales llegan a la tienda en camiones y almacenados en forma de pallets. Este lugar cuenta con una plataforma a la altura de la descarga del camión, un pasillo de transito para las grúas horquillas, una portería en la cual supervisan la carga y descarga del material indicado y 3 puertas, las que idealmente tendrían que tener cada una su propia función (como puerta de descarga, otra de carga y otra para productos en devolución), pero lo que pudimos notar es que las tres puertas tienen la misma función que es sólo para recibir productos y despachar productos, las que tienen un ingreso directo a la tienda. Desde dentro de la tienda éste acceso se encuentra a un costado de jardinería, el que se encuentra prohibido a los clientes y protegida por mallas de plástico. Esta zona es para la recepción y distribución sólo de los producto que se encuentran al interior de

la tienda, por el contrario, para los productos que son manejados en el patio del constructor (como arena, ripio, cemento, planchas, perfiles, etc.) la zona de recepción se encuentra en las afueras de éste sector, debido el difícil manejo de los materiales recepcionados y que no permitirían una mayor manipulación. Otra de las irregularidades que pudimos apreciar por 4ª Centenario fue el exceso de pallets que se encontraban al aire libre sin ninguna vigilancia, lo que significaría un error en pedidos del producto, dejando demasiados pallets sobrantes. Por otro lado también nos encontramos con vigas de racks en mal estado, los cuales al no ser desechados correctamente ocupan un espacio importante que podría ser utilizado para estacionar un camión mas y el alto desorden en el pasillo en donde transita la grúa, el que debería estar totalmente despejado.
FOTOS: 1, Zona de recepción ydistribución. 2, Racks en exterior. 3, pasillo de transito de grúa. 4, Interior de la tienda.

SKU, códigos de barra y scánner.


Son líneas negras con espacios blancos que contienen la información codificada en las barras y espacios del símbolo.
Los códigos de barras y sku son utilizados para la identificación única e inequívoca de cada producto, también es un medio de reconocer información con un menor nivel de error que se presentaría si éstos códigos fuesen digitados manualmente. Contienen números o letras que forman un código el cual identifica a un cierto tipo de producto específico. Son fáciles de entender, rápidos, exactos, se imprimen a bajo costo.
SKU (stock keeping unit)
Es un código interno que usa cada empresa para reconocer los distintos tipos y tamaños de los productos existentes en una bodega, permitiendo así un seguimiento de los productos y el servicio ofrecido a los clientes. Cada variante de un producto posee un SKU único el que permitiría un fácil reconocimiento sirviendo como apoyo en inventarios y el seguimiento. El sistema utilizado en EASY es el código SAP, el cual posee 6 dígitos que son reconocidos por el sistema computacional de EASY.

FOTO: etiqueta identificadora de producto y precio, código SAP y EAN-13

Tipos de códigos de barras




Existen diversos tipos de códigos de barras, que permiten codificar información de los productos, los que pudimos reconocer dentro EASY fueron los EAN-13 enfocados a productos de unidades de venta final (embalaje primario), cuenta con 13 dígitos que permite reconocer país de origen, el fabricante, el producto y el dígito verificador. Cada EAN-13 está guardado en una basede datos de EASY, para que cuando sea leído por un scanner y reconocido por el lector envíe inmediatamente el tipo de producto y precio correspondiente. Este proceso se lleva a cabo en cajas de pago de EASY y en consultores de precios para los clientes ubicados en los pasillos de la tienda. Vale decir que éste código es el único utilizado para reconocer productos de embalaje primario, desechando otros como EAN-8 para productos de menor tamaño.

Otro de los códigos que reconocimos fue el DUN-14 utilizado para unidades de embalaje secundarias (cajas), codifica 14 dígitos, el primer dígito indica la variable logística y los siguientes cumplen el mismo rol que un EAN-13, osea país de origen, producto, fabricante y dígito verificador.

Por otro lado nos encontramos con un código de barras bastante especial, denominado PDF 417, este contiene toda la información, ya que tiene una capacidad de hasta 1800 caracteres numéricos, alfanuméricos y especiales, incluye información como nombre, foto e historia del comportamiento y alguna otra información pertinente. Cabe señalar que este código no es usado por EASY como identificador, sino que uno de los productos, específicamente el lote de planchas zincalum toledano presentó este tipo de código de barras.

Y por último en códigos de barras, la bodega al manejar productos en unidades de embalaje terciaria no podía faltar el código SSCC (Serial Shipping container number), también denominado como etiqueta logística de un pallet de mercadería, usado para identificar cada pallet. Se compone en la parte superior de Información en formato libre, el cual contiene el logo y nombre de la empresa. En la parte media posee codificación en formato legible al ser humano y por último en la parte inferior posee codificación en formato legible al ser scanner. Posee información como país de origen, empresa, correlativo y dígito verificador.

Fotos: 1 Código Dun14. 2, código PDF 417. 3 Código SSCC

Tipos de scanner



Para leer los tipos de códigos de barras, en este caso los EAN13 y DUN14 es necesario poseer scanner los que contienen una luz de color rojo llamado infrarrojo, en donde los códigos al acercarse a esta luz se transforman en impulsos eléctricos y decodifican la información en ellos. La misión de las barras oscuras es absorber el infrarrojo y las blancas o claras absorben ésta luz para que pase a una base de datos. Estos scanner son utilizados de 2 maneras en EASY, por un lado para el reconocimiento del producto y sus precios en las cajas y por otro para el reconocimiento de precios y productos en scanners distribuidos en los pasillos de la tienda, para que cada cliente al tener una duda de precio pueda acudir a ellos. El tipo de scanner utilizado en las cajas es de carácter fijo ligados a un PC, el cual está adosado a un mueble y por la naturaleza de los productos, o sea el tamaño que no permitiría acomodar correctamente el código de barras, poseen una pistola, pero ligada por un cable al PC de la cajera, que cumple la misma función. El otro que encontramos en los pasillos también es de carácter fijo, pero presentan la particularidad de estar ligados a la pared teniendo éstos mismos una pantalla en la cual se muestra la información.
Fotos: 1, scanner fijo de pasillo. 2, scanner fijo usado en cajas.

Zona de casinos


Es una de las zonas para uso exclusivo del personal de EASY, en donde se alimentan y pueden tomar un descanso por unos momentos para después reintegrarse al trabajo. Estas instalaciones se encuentran ubicadas en el segundo piso, teniendo acceso a ésta por un costado de la entrada a la tienda. La alimentación esta a cargo de una empresa externa llamada Grupo Modena, la cual brinda alimentos a los casi 200 trabajadores de EASY sin ningún costo alguno, ya que éstos beneficios fueron ganados a través de los sindicatos de los mismos trabajadores.

Servicios al cliente de EASY


EASY La Reina cuenta con un listado de servicios directos a los cuales los clientes pueden recurrir opcionalmente, los que son:
Instalaciones: Cuentan con 10 maestros los cuales hacen visitas a domicilio y efectúan un presupuesto frente a la instalación de cerámicas alfombras etc. Cada visita cuesta $3.500
Despacho a domicilio: Presentan esa opción frente a cualquier producto, demorándose máximo 2 días en la entrega, uno de los detalles importantes es que los camiones que usan no son propios, sino que pertenecen a una empresa externa.
Centro de proyectos: Su centro de operaciones se encuentra en medio de la tienda t ofrecen una completa asesoría en diseño de cocinas, baños etc. A gusto del cliente.
Dimensionado gratis: Corte de material a medida.
Venta a empresas: Se hacen ventas a empresas al por mayor en donde éstas abaratan costos en donde las cantidades se mandan a hacer en un plazo de 15 días, pero por lo que pudimos notar EASY casi siempre es un puente de contacto entre la empresa y su proveedor.
Productos a pedido: Son productos que no estan en el stock de la tienda, pero si en revistas y que se deben mandar a hacer como por ejemplos cortinas a medida etc.
Armado de muebles gratis: Cuentan con una persona llamada armador, quien arma los muebles, los que vienen embalados desarmados, para que el cliente pueda llevarse el producto tal como lo apreció y sin complicaciones ni preocupaciones de no saber armar el mueble.
Preparación de pinturas gratis: Preparación de pinturas a pedido, que se hace en la seccion de éstas en donde cada marca de pinturas tiene su propio experto, la entrega es inmediata.
Asesoría experta: Personas especializadas frente a algunos temas o la mayoría de los trabajadores a los cuales se les hace una capacitación periódica de cada producto.
Arriendo de herramientas: Está a cargo de una empresa externa pero se encuentra dentro de las instalaciones de EASY. Los encargados de el arriendo de las maquinas en este EASY es la empresa Abside la que arrienda maquinas con una tarifa variable dependiendo el producto y consta de 24 horas el precio, si se devuelve una hora mas tarde de lo señalado se debe cancelar un día mas. Para el arriendo de maquinas se requiere la cédula de identidad, comprobante de domicilio y dejar un fondo en garantía por el precio de la maquina nueva. Para empresas sólo se le debe agregar los datos de ésta, como los últimos ivas etc.
Cada trabajador de EASY (cerca de 200 sin incluir a externos) cuenta con una periódica capacitación, la cual consiste en la mayoría de los casos, dar a conocer las propiedades de un producto, para prestar un asesoramiento correcto a los clientes. Existen también trabajadores especializados en un área, como por ejemplo los cortadores de madera, que no tienen una capacitación precisa en su ámbito, sino que van aprendiendo de sus mismos compañeros para llevar a cabo el trabajo, lo que nos parece una irresponsabilidad, frente al alto riesgo que se tiene con maquinaria tan sofisticada como esa. Cabe señalar que casi ningún trabajador tiene un área específica en donde trabaja, sino que se van rotando en las distintas áreas de la tienda, lo que los obliga a manejar un alto conocimiento de todos los productos y sus funciones.

Conclusión



Después de realizar éste trabajo podemos concluir que EASY desarrolla una gran idea al ser un almacén abierto al público, lo que le permitiría ahorrar en gastos de almacenamiento y bodega, pero al mismo tiempo pudimos notar que no todas las condiciones de seguridad son las más optimas y que las gestiones de almacén en su mayoría no son llevadas a cabo de manera de la mejor manera. En primer lugar no hacen mantenciones a sus maquinarias lo que presenta a la larga un gasto mayor en repararlas totalmente cada cierto tiempo, y disminuye la durabilidad de éstas causando un gasto extra. En segundo lugar el almacenamiento en altura de material extremadamente pesado, aunque cumple con las normas establecidas, no previenen el riesgo frente a cualquier eventualidad, un caso puntual lo encontramos en la zona de línea blanca en donde a la altura de alrededor de 5 metros se encontraba un pallet con un refrigerador que no estaba encadenado adecuadamente al racks y se asomaba notoriamente lo que frente a un terremoto muy fuerte, (aunque los racks son antisísmicos) claramente se desplomaría pudiendo cobrar la vida de personas que transitan por el lugar. En tercer lugar la zona de recepción y distribución no cumple con lo ideal de orden, despeje de pasillo en donde transitan las grúas y función exclusiva de las puertas, además lo que pudimos notar en nuestra última visita fue un camión esperando desde las 6 de la mañana hasta alrededor de las 12 de la mañana para llevar los despachos a domicilio correspondientes al día, lo que deja ver una clara irresponsabilidad de la persona a cargo que llegó extremadamente atrasada.
Por lo demás cabe destacar la excelente distribución que hacen del almacén y el ahorro de espacio que tienen al implementar pasillos justos y necesarios frente a las funciones de las grúas, que les hace recurrir a pasillos de distintos tamaños.
Por otro lado la identificación con stickers de stock permite una gran facilidad en el reconocimiento de los productos, tanto para los clientes, como para los mismos trabajadores, brindando así un mejor servicio.
Por último cabe destacar que EASY a pesar de tener fallas en lo que no se equivoca es en brindar un servicio envidiable a cada uno de sus clientes tratando de facilitarles todo lo que está en sus manos.